Descripción
¿Qué se busca en la poesía? Se pregunta el autor y se responde con un poema. Relata un monologo interno cargado de certezas, un listado de recursos desde donde compone sus versos. El eje literario de estas subdivisiones, es que son especialmente convocantes. Las frases que frecuenta funcionan dentro o fuera de una estrofa, independientemente de las demás ¡aclaman! “Poder andar a oscuras liberando pájaros y estrellas”, “con la vida clavada en el pecho”, “y el alma habla del alma y me mueve”. En estas páginas la poesía surge de la cotidianidad, se divulga desde un acto retrospectivo que se manifiesta involucrado con el paisaje local. Su perro, su patio, su arte, en síntesis, una vida ligada a una localidad pequeña, plena de creatividad. El poeta, tiene la mirada afinada para lograr extraer la belleza de los actos comunes. Mirar las estrellas, no es lo mismo que observarlas. Fede, retoma el proceso de composición para retratar con lirica los usos de su pueblo. La tradición oral, los mitos y los extraordinarios viajes nocturnos contribuyen a los versos de esta obra. Como así también, logra contemplar este paisaje de horizonte extenso que da la sensación de estar detenido en el tiempo, sin embargo redescubre el significado de la llanura que lo rodea. Aquí se enfrenta a sí mismo para depurar sentimientos, ha recorrido al arte popular y entiende que puede contar con esta expresión, no lo limita, lo impulsa. Él lo define como un lapso de sabiduría profunda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.